Eventos

MUESTRA DE ATP DE LOS ALUMNOS DE HISTORIA.

 

 

 

 

 



 

 

 

 

Presentación de libros I Leer más (grande)

Presentacion de LIbro II: 

Mesa Panel que presento el libro de Mgter Daniel Guzman                             

 

PRESENACION DE LIBRO I:

En el marco del 50° Aniversario del I.S.P.P. N°1 la carrera de HISTORIA invita a la presentacion del Libro

Haciendo Historia. Libro Catálogo trabajos de investigacion Histórica

Autoras: LIc Monica Cantoni, LIc Monica Martinez.

Presentara el libro la Dra Mirta Guerrera

Lugar: Centro Cultural del Bicentenario

Dia y Hora: Jueves 25 de Abril a las 19.00 hs

 

PRESENTACION DE LIBRO II:

En el marco del 50° Aniversario del I.S.P.P. N°1 la carrera de HISTORIA invita a la presentacion del Libro

 

Intelectuales positivistas y Modernistas en Santiago del Estero. 

Autor: Mgter Daniel Guzman

Presentarán este trabajo: Dr. Alberto Tasso, Dr Gustavo Carreras, Dr Carlos Zurita.

Lugar: Anfiteatro de la Institución

Dia y Hora: Viernes 26 de Abril a las 20.00 hs

                        

 

_______________________________________________________________________

PRESENTACION DE LIBRO:El dia JUEVES 4 DE OCTUBRE a las 20 horas el docente de la casa Prof TRISTÁN MONTES presentara su obra «En tu mismo vuelo». Son diferentes poesias que serán presentadas por los alumnos de 1er año de la Carrera de Historia y de3° y 4° año de la Carrera de Filosofia. Después de la presentación habrá numeros artísticos y breve ágape.. El profesor Montes es Maestro Normal, profesor de Filosofia y Pedagogia, Analista en Gestión Educativa y tiene cursado las Lic en Filosofia y en Gestión Educativa. Ha sido premiado con su trabajo » Malparidos, mandar chicos a la Guerra» (2012)

_______________________________________________________

VI Jornadas de Historia de Santiago de Santiago del Estero

 Palabras de cierre:

Responsables: Lic. Ismael Ferreyra

                           Lic. Monica M. Cantoni

 

          Reseñar  unas jornadas científicas, creemos que implica más que desarrollar un balance de las actividades realizadas,  dar cuenta de los efectos que ella genera.

           Durante más de dos intensos días, se desarrollaron disertaciones, entrevistas públicas, talleres,  muestras, intervención de nuestros alumnos a través de ponencias,  proyección de documentales y presentación de libros. Las actividades fueron variadas y complementarias. Destacados especialistas  compartieron sus experiencias de trabajo con un público interesado en las propuestas planteadas. Asimismo, los investigadores que participaron, hicieron aportes significativos a través de la diversidad y calidad de sus ponencias.

         Con el sol entibiando la mañana, buscamos transmitir en este cierre los efectos que consideramos el evento genera, en donde de modo tripartito la palabra Espacio  replica;

  • Primero, es  apreciar un espacio de trabajo en red de instituciones públicas y privadas dedicadas al servicio de la cultura de ciudad capital y que impactan en el interior provincial: entre el Instituto Superior del Profesorado Provincial N° 1 al cual representamos, la Universidad Católica de Santiago del Estero,  cuya casa es la segunda vez que oficia de anfitriona  de la Carrera de Historia  para el desarrollo de las Jornadas,  y la Fundación Cultural Santiago del Estero, con la cual el año pasado trabajamos, ellos como organizadores y nosotros como auspiciantes y en el presente año acaeció de manera inversa. Por lo tanto, los resultados de esta  muestra de trabajo mancomunado nos invitan a continuar proyectando en esa dirección.
  • Segundo, ver a este suceso como un espacio de socialización y de puesta en discusión de algunas problemáticas históricas y/o modos de abordaje  historiográficos en temáticas de interés actual de la disciplina.
  • Tercero, contemplar  como un espacio de encuentro de miradas que se conjugan en pos de participar en la convocatoria,  de miradas entre nuestros alumnos,  ex alumnos- hoy algunos de ellos muy comprometidos en la puesta en escena de este tipo de eventos-, ex docentes, docentes,  investigadores locales y de investigadores de otras provincias que nos visitan.

En fin, los organizadores de las VI Jornadas de Historia, pensamos que estos días de placentero trabajo hemos contribuido -todos-  a la propuesta de continuar en la tarea como dice el lema elegido para tal fin,  de “Reconstruir el pasado para forjar la identidad provincial y nacional, en el marco de un proyecto de país justo, solidario y soberano”.

Encuentros como este, hechos a pulmón y por jóvenes con iniciativa constituyen un espacio de apertura y renovación. Esperamos que continúe dando sus frutos.

Gracias por aceptar compartir la propuesta. Hasta el próximo encuentro

——.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.–.–.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.——–

IIIº Jornadas Nacionales de Historia “Hacia el Bicentenario”

5, 6 y 7 de Noviembre de 2009 

Organizadas por La Fundación Cultural Santiago del Estero

“Hacia el Bicentenario, un espacio para pensar y debatir un proyecto de Nación fundado en principios de igualdad, equidad y libertad”.

Comité Académico y Organizador: Guillermo Dárgoltz, Lic. Margarita Fantoni,

Lic. María Eugenia Jugo, Mgter. Adriana V. Medina y Lic. Magalí Vicente.

Comité Operativo: Prof. Evangelina Acosta, Lic. Esteban Brizuela, Prof. René Galván, Prof. María Eugenia Hernández Reimundi, Prof. Alba Gallo, Prof. María Jiménez, Prof. Mónica López, Prof. Cecilia Sánchez, Prof. Juan M. Sayago, Prof. Guillermo Sorribas y Alejandra Marotta.

Colaboración: Estudiantes avanzados del Profesorado en Historia del I.S.P.P. Nº 1 y del I.F.S.D. Nº 1.

Lugar: Salón Jockey Club (1º Piso).

Informes e Inscripción:

ü erPersonalmente ó por teléfono en La Fundación Cultural Santiago del Estero – Tel. (0385) 422-9197/422-5556.


Cronograma Tentativo:

 

Jueves 5 de Noviembre 

Viernes 6 de Noviembre 

Sábado 7 de Noviembre 

Política y Economía

Sociedad

Cultura e Identidad

Mañana

Mañana

Mañana

08.00 Hs. = Acreditación

 

 

 

 

09.00 Hs. = Apertura y Bienvenida

09.00 Hs. = Apertura

09.00 Hs. = Apertura

09.15 Hs. = Disertación Magistral

09.15 Hs. = Disertación Magistral

09.15 Hs. = Disertación Magistral

10.30 Hs. = Break

10.30 Hs. = Break

10.30 Hs. = Break

10.45 Hs. = Ponencias

10.45 Hs. = Ponencias

10.45 Hs. = Ponencias

13.00 Hs. = Cierre

13.00 Hs. = Cierre

13.00 Hs. = Cierre y convocatoria a las IVº Jornadas, año 2010.

 

 

 

 

 

 

Tarde/Noche

Tarde/Noche

 

 

19.00 Hs. = Apertura

19.00 Hs. = Apertura

 

 

19.10 Hs. = Disertación Magistral

19.10 Hs. = Disertación Magistral

 

 

20.15 Hs. = Break

20.15 Hs. = Break

 

 

20.30 Hs. = Ponencias

20.30 Hs. = Ponencias

 

 

21.30 Hs. = Cierre

21.30 Hs. = Cierre

 

 


La carrera de HISTORIA del I.S.P.P. N°1, como ADHERENTE NATURAL de estas Jornadas, participa de MODO ACTIVO en las mismas, cuenta con el aval de la direcciÓn de la carrera como de la Rectoria del Instittuto.

Algunos de los Alumnos Avanzados que presentaran sus investigaciones son: RENE CONTRERAS, NILDA M. GOMEZ, RENATA SANCHEZ y MAYTE PACHECO.